
- Javier Navarro, secretario general de Gobierno de Nuevo León destacó que la prevención de la violencia contra las mujeres es una causa común que debe unir a toda la sociedad.
- Exhortó a más instituciones y organismos a sumarse al esfuerzo estatal para fortalecer la red de Puntos Naranja en Nuevo León.
Monterrey, Nuevo León. – Con el objetivo de fortalecer la protección de mujeres y niñas ante situaciones de violencia, la Secretaría General de Gobierno de Nuevo León atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y el Instituto Estatal de Defensoría Pública, a través del cual este último se suma como nuevo Punto Naranja en la entidad.
Durante el evento, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, destacó la importancia de esta iniciativa que brinda espacios seguros en lugares públicos para mujeres en situaciones de emergencia.
“Los Puntos Naranja, más que un programa de gobierno, son acciones de colaboración entre el Estado y la sociedad civil organizada”, afirmó.
Agregó que, en esta administración, ha sido fundamental la interconexión entre el Estado y la sociedad civil para construir el bien común y avanzar en políticas públicas más efectivas.
Actualmente, Nuevo León cuenta con más de 500 Puntos Naranja activos y la colaboración de más de 50 empresas con alto sentido de responsabilidad social. Además, más de 2 mil personas han sido capacitadas para brindar acompañamiento y asesoría a víctimas.
Durante el acto, también se entregaron reconocimientos a Enlaces de la Unidad de Igualdad de Género del IEM, en reconocimiento a su compromiso con la promoción de entornos más equitativos y libres de violencia.
Navarro Velasco hizo un llamado a más organizaciones, empresas y dependencias a sumarse a esta red: “La prevención de la violencia contra las mujeres y niñas nos debe unir a todos los neoleoneses, independientemente de nuestras convicciones. Exhortamos a más instituciones a crear espacios seguros que protejan la vida y la dignidad humana”.
En el evento participaron también Miriam Hinojosa Dieck, presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres ; Héctor Viniegra Hernández, director del Instituto de Defensoría Pública; Verónica Lizbeth Muñoz, subdirectora del mismo organismo y Tanya Damaris Villarreal Fernández, jefa de la Unidad de Género.

